Bienvenido/a a la página de admisiones para el curso escolar 2024-25 de nuestro colegio.
Hasta que nos veamos, compartimos contigo algunos enlaces que quizá sean de tu interés:
Aquí encontrarás la respuesta a preguntas frecuentes:
Para nosotros cada alumno y cada familia es única. Y, como únicos que sois, queremos recibiros de forma individualizada para poder personalizar la visita, ajustándola a vuestras necesidades (lo que más os interesa de nuestro Proyecto Educativo, el tiempo del que disponéis…), y poder resolver también las dudas que os puedan surgir al respecto.
Comenzaremos las visitas en el mes de enero y, si estáis interesados, podéis dejarnos vuestros datos en el formulario de solicitud de contacto. Tan pronto como abramos la agenda, contactaremos con vosotros para cerrar el día y la hora de vuestra visita.
¡Estaremos encantados de recibiros!
Al ser un colegio concertado por la Comunidad Foral de Navarra, seguimos las fechas de admisión que marca el Departamento de Educación.
En cuanto se hagan públicas las fechas en las que se puede realizar la preinscripción, actualizaremos los contenidos de esta sección.
No obstante, si has cumplimentado el formulario, y nos has dejado tus datos, te informaremos personalmente.
Documentación obligatoria (exigida por el Departamento de Educación de la Comunidad Foral de Navarra):
- Solicitud de admisión debidamente cumplimentada.
- Fotocopia del libro de familia/certificado de nacimiento/pasaporte/DNI/NIE.
- Certificado de empadronamiento/Certificado de convivencia, en el que conste el o la menor con al menos una o uno de sus progenitores/tutores legales.
- Para la acreditación de todos los criterios prioritarios que, en su caso, deseen ser alegados, deberá aportarse copia de la correspondiente documentación, o bien, marcar la casilla de autorización.
Si nos has dejado tus datos en el formulario, una vez que el Departamento de Educación del Gobierno de Navarra publique la información, te la haremos llegar.
Todavía no se ha publicado el baremo para el curso 2024-25.
El baremo del curso pasado fue:
Criterios prioritarios:
- Existencia de hermanos o hermanas matriculados en el centro: 3 puntos. En los supuestos de solicitudes de hermanos o hermanas nacidos el mismo año, la admisión de uno de los hermanos o hermanas implicará la admisión del resto que hubieran nacido en el mismo año.
- Proximidad del domicilio o del lugar de trabajo de padres, madres o tutores legales: 4, 3, 1 o 0 puntos.
- Renta per cápita de la unidad familiar: 3, 2, 1 o 0 puntos.
- Concurrencia de discapacidad en el alumno o alumna o en alguno de sus padres, madres, tutores legales, hermanos o hermanas: 2,5, 2 o 0,5 puntos.
- Condición de víctima de violencia de género o de terrorismo: 1 punto.
- Padres, madres o tutores legales que trabajen en el centro: 0,8 puntos.
- Condición legal de familia numerosa: 0,8 puntos.
- Situación de acogimiento familiar del alumno o alumna: 0,8 puntos.
- Condición de familia monoparental: 0,8 puntos.
- Alumnado nacido de parto múltiple: 0,8 puntos.
Puntuación y empates (artículo 13).
- Para cada uno de los centros solicitados, las personas solicitantes concurrirán con la puntuación resultante de la suma de los puntos obtenidos en aplicación del baremo, la cual determinará el orden de las listas de admisión y de espera. Teniendo en cuenta el orden en el que se hayan consignado los centros en la solicitud, se asignará plaza a la persona solicitante en aquel centro señalado con el orden de prioridad más alto de entre los que pudiera resultar admitida.
- Ante posibles situaciones de empate, se estará a lo dispuesto en los apartados 3 y 4 del artículo 13, usándose, en aquellos supuestos de persistencia de empates, el criterio complementario de proximidad lineal. Si la utilización de dicho criterio complementario no sirviera para deshacer el empate, el mismo se resolverá mediante sorteo público realizado por el órgano del Departamento de Educación competente en la admisión del alumnado.
Criterio complementario de proximidad lineal (artículo 29).
- Si tras la valoración de los criterios prioritarios pudieran derivarse situaciones de empate, las mismas se resolverán haciendo uso del criterio complementario de proximidad lineal, el cual se aplicará a la totalidad de los centros asignados en la correspondiente solicitud de admisión.
- La aplicación del criterio complementario de proximidad lineal será efectuada de oficio por parte del Departamento de Educación, atendiendo a la opción de domicilio de residencia o de lugar de trabajo que, en su caso, hubiera sido elegida por cada solicitante para acreditar el criterio prioritario de proximidad del domicilio o del lugar de trabajo de padres, madres o tutores legales.
¿Necesitas alguna información adicional? No dudes en ponerte en contacto con nosotros:
Colegio FEC Vedruna
c/ San Fermín, 28
31003 Pamplona-Iruña
Teléfono:
948 234 450
Fax:
948 234 462