Cuento cadena Derechos Humanos

Cuento cadena Derechos Humanos

 

Alumnado de 6º de Educación Primaria ha asistido a la presentación por parte del Departamento de Memoria y Convivencia, Acción Exterior y Euskera en la Biblioteca Pública San Francisco de Pamplona de los dos “Cuentos cadena por los Derechos Humanos”, redactados por más de 2.000 alumnos y alumnas de 42 centros de Educación Primaria de Navarra, junto a las escritoras Sandra Iraizoz, Ana Jaka y al escritor Juan Frommknecht. A la presentación, que se ha celebrado en el contexto del Día Internacional de los Derechos Humanos, que se celebra todos los años el día 10 de diciembre, han acudido la vicepresidenta y consejera Ana Ollo, las escritoras y escritor antes citados y parte representativa del alumnado y profesorado participante en el proyecto de los centros.

 

Durante cada día de los meses de octubre y noviembre, un centro ha sumado varias líneas a los cuentos, que iniciaron Ana Jaka en el cuento en euskera y Sandra Iraizoz junto a Juan Frommknecht en el cuento en castellano, formando así una cadena de creación colaborativa y con los Derechos Humanos como tema vertebrador.

 

En la presentación, el alumnado y el profesorado implicado en el proceso creativo, junto Jaka, Iraizoz y Frommknecht, han podido conocer el resultado de su creación

 

“Latidos de guerra” es el título de la creación en castellano, en el que Alex y Nerea están en un entorno hostil, gris, de sirenas y total destrucción, que generará en los protagonistas un deseo desatado de supervivencia. La pareja se cruzará con compañeros y compañeras de viaje que les llevarán a experimentar emociones tan diversas como el amor, la amistad, el odio e incluso la frustración. El alumnado participante, aderezada la historia con las pinceladas expertas de Sandra Iraizoz y Juan Frommknecht, ha sido capaz de generar instantes, que pondrá al corazón de cualquier lector o lectora, en estados que danzarán entre la bradicardia y la taquicardia más extremas.

 

Tras la presentación del libro, el alumnado ha tenido ocasión de hablar e intercambiar preguntas e inquietudes con las escritoras Sandra Iraizoz, Ana Jaca y el escritor Juan Frommknecht, quienes han mostrado su agradecimiento por la oportunidad de poder participar en un proyecto tan interesante y bonito. A su vez, se han mostrado sorprendidos al ver qué caminos han tomado los dos cuentos iniciados por ellos.

 

Asimismo, la vicepresidenta Ollo ha tenido un encuentro informal con el alumnado en el que les ha felicitado por su participación, implicación y el resultado logrado.