![](https://www.vedrunapamplona.com/wp-content/uploads/sites/27/2024/05/2o-premio-Banco-Alimentos.png)
![](https://www.vedrunapamplona.com/wp-content/uploads/sites/27/2024/05/2o-premio-Banco-Alimentos.png)
Accede aquí
🪵 𝗠𝗶𝗻𝗶𝗺𝘂𝗻𝗱𝗼𝘀
Las habilidades que se desarrollan:
✅ Imaginación
✅ Creatividad
✅ Vocabulario y habilidades de comunicación: desde los primeros sonidos de animales hasta conversaciones completas que se adecuan a la voz y psicología de cada personaje.
✅ Motricidad fina: bien proponiendo nosotros actividades como trasvases o creación de estructuras para los más peques, o bien dejando que surjan libremente. Los más mayores, pueden incluso llegar a desarrollar una nueva técnica para hacer comida de plastilina o tejados de paja, por poner un ejemplo.
✅ Inteligencia sensorial: trabajando con variedad de estímulos y materiales y aprendiendo a manipularlos.
✅ Persistencia: por conseguir recrear en el juego lo que tiene en su mente.
✅ Inteligencia emocional: al gestionar las vidas e historias de los habitantes y al re-vivir sus propias experiencias a través de ellos.
✅ Entendimiento de cómo funciona el mundo y las distintas culturas: actividades de vida práctica, escenificación de celebraciones, interacción social entre personajes…
✅ Inteligencia social: cuando hay varios niños construyéndolos y tienen que discutir, argumentar o llegar a acuerdos sobre cómo van a jugar.
✅ Independencia en el juego: aprenden a inventarse sus propios universos de principio a fin, a crear sus propios recursos y a encontrar todo lo que necesiten para llevarlos a cabo.
✅ Solución de problemas: resolver los conflictos que van surgiendo del juego también les hace aprender.
✅ Experimentación científica: al intentar construir algo que se imaginan pero las leyes de la física no se lo permiten. Al estar expuestos a la causa-efecto.
#minimundo
🔄 #AprendizajeActivo
🚀 #InnovaciónPedagógica
🇬🇧 #ModeloExcelenciaBilingüeBEDAPAI
🎓 #BachilleratoDualInternacional
🤗 #servirsiempre➕
🗳️ 𝗘𝗹𝗲𝗰𝗰𝗶𝗼𝗻𝗲𝘀 𝗖𝗼𝗻𝘀𝗲𝗷𝗼 𝗘𝘀𝗰𝗼𝗹𝗮𝗿
Estos días se han realizado las elecciones a la renovación del Consejo Escolar.
En la parte del alumnado hemos tenido nada más y nada menos que 27 candidatos/as.
El Consejo Escolar es el máximo órgano de participación en el Centro en lo referente a las enseñanzas objeto de concierto educativo con la Administración y está formado por: los Directores Pedagógicos, tres representantes de la Entidad Titular del Centro, cuatro representantes del profesorado, tres representantes de las familias, dos representantes del alumnado (a partir de 1º de ESO), un representante del personal de administración y servicios y un representante de la junta de la APyMA.
🔄 #AprendizajeActivo
🚀 #InnovaciónPedagógica
🇬🇧 #ModeloExcelenciaBilingüeBEDAPAI
🎓 #BachilleratoDualInternacional
🤗 #servirsiempre➕
🛒 𝗟𝗮 𝗚𝗿𝗮𝗻 𝗥𝗲𝗰𝗼𝗴𝗶𝗱𝗮 ❤️
Este viernes y sábado, nuestro alumnado de 3º y 4º de ESO se ha sumado a La Gran Recogida del @bancoalimentospamplona @fundacion_ban
💬 “El cambio comienza con pequeñas acciones”.
🌟 ¡Gracias por vuestra implicación, entusiasmo y tiempo!
#Solidaridad #LaGranRecogida #BancoDeAlimentos #Compromiso #AlumnosEnAcción #ValoresQueInspiran
🔄 #AprendizajeActivo
🚀 #InnovaciónPedagógica
🇬🇧 #ModeloExcelenciaBilingüeBEDAPAI
🎓 #BachilleratoDualInternacional
🤗 #servirsiempre➕
👴🏻𝗘𝗻𝗰𝘂𝗲𝗻𝘁𝗿𝗼𝘀 𝗶𝗻𝘁𝗲𝗿𝗴𝗲𝗻𝗲𝗿𝗮𝗰𝗶𝗼𝗻𝗮𝗹𝗲𝘀
Miradas atentas de nuestro alumnado de 1º de Bachillerato y los residentes de @mecapamplona
Momentos inolvidables, gracias @mecapamplona por captarlas tan bien y compartirlas. ♥️
🔄 #AprendizajeActivo
🚀 #InnovaciónPedagógica
🇬🇧 #ModeloExcelenciaBilingüeBEDAPAI
🎓 #BachilleratoDualInternacional
🤗 #servirsiempre➕
© 2022 Fundación Educación Católica
Web desarrollada por Indexando Marketing